jsGeork es una biblioteca JavaScript de código abierto que utiliza jQuery para generar distintos tipos de actividades educativas: elección múltiple, multiselección, rellenar huecos, etc. Estas actividades individuales pueden agruparse en un test que al entregarse será evaluado con una nota para cada actividad y con una nota global. Las actividades individuales también pueden opcionalmente ser evaluadas en unas tablas para incitar al alumno a realizarlas. Los resultados de cada actividad, test o tabla de evaluación pueden ser guardados en el Web Storage para que estén disponibles entre sesiones distintas del navegador y entre distintas páginas del sitio web. El código generado es html5 accesible utilizando la especificación WAI-ARIA.
En las siguientes capturas podemos ver algunos ejemplos de actividades, test y tablas evaluadoras creadas por el motor de la biblioteca. Puede ver ejemplos en funcionamiento en el generador de actividades.
Existen varios tipos de actividades. En la captura anterior vemos un ejemplo de una actividad de rellenar huecos.
Los test están compuestos por una o más actividades.
En un test, las actividades son evaluadas dándose una nota global.
La nota de los test es guardada en el Web Storage para que se conserve entre distintas sesiones del navegador.
Las actividades también pueden ser evaluadas de forma individual.
El motor javascript se ha testeado en los navegadores Firefox, Chrome, y en el IE (modes 5,7,8,9,10,11), Opera y Safari 5.1.7 bajo Windows, en páginas servidas como HTML5 y como XHTML5. Se probado también en el Safari de un iPad con iOS 7.1, en Firefox OS Simulator, Android 2.2 y AND Virtual Device 4.2.
Para utilizar la biblioteca jsGeork debemos incluir en la página web los archivos CSS y JS de la propia biblioteca. Además, antes de incluir el archivo JS de jsGeork debemos incluir la biblioteca jQuery si la página no la incluye ya.
<!-- Biblioteca jQuery -->
<script src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.0/jquery.min.js"></script>
<!-- Archivo CSS jsGeork -->
<link rel="stylesheet" href="jsgeork/jquery.jsgeork.css">
<!-- Archivo JS jsGeork -->
<script src="jsgeork/jquery.jsgeork.js"></script>
Revise las rutas a los archivos para asegurarse que son las que usted utiliza. En el ejemplo la biblioteca jQuery se carga desde Internet. Inclúyala entre sus archivos si deben funcionar en modo local. La versión mínima requerida es la 1.7+.
Una vez la página incluye los archivos necesarios ya podemos añadir en la misma el código HTML y JS para obtener actividades educativas. Para saber cómo crear este código utilice el generador de actividades.
Puede descargar la librería, el código fuente comentado sin minimizar, y el generador de actividades utilizando el siguiente enlace:
Para que en una página aparezcan las actividades no es suficiente con añadir los archivos de la biblioteca, debemos definir las actividades. Cada actividad se define con una combinación de código HTML+JS. Puede crear este código utilizando un editor, el generador de actividades.
La licencia es del tipo BSD y la puede leer aquí. Básicamente le permite hacer lo que quiera con la biblioteca siempre que conserve el aviso de copyright.