Las actividades de preguntas con respuestas de elección múltiple (PEM) permiten introducir una pregunta con varias respuestas de entre las cuales
el usuario deberá seleccionar una y solo una. Según la respuesta escogida se mostrará un u otro contenido. Este contenido deberá ser creado
para indicar si la respuesta es correcta, incorrecta o cualquier otra información que se crea debe conocer el usuario.
Puede un ejemplo con el resultado de las opciones escogidas en esta sección de la página .
También puede ver ejemplos de ejercicios al final de la página .
Este formulario ayuda a generar el código para crear este tipo de actividades educativas utilizando la biblioteca jsGeork. Después pulsar en el botón 'Genera '
se creará el código html+javascript que deberá copiar y pegar en su página. Una vez haya pegado el código podrá modificar fácilmente
la parte de código html con el contenido que verán los usuarios.
código html (solo lectura):
El código para que una actividad funcione estará compuesto por una combinación de código HTML, CSS y JAVASCRIPT. El
campo anterior muestra el código HTML necesario. Deberá modificarlo cuando copie y pegue
el código completo en su documento HTML. Deberá modificar el contenido de los bloques con la realimentación de cada
respuesta (bloques con el atributo data-opt=""
). Puede limitarse a simplemente introducir "Correcto" y "Error" en el interior de los bloques o a introducir
explicaciones mucho más elaboradas.
Puede incluir también bloques ocultos con atributos data-info-ok=""
y data-info-ko=""
de valor igual al id de
la actividad. Su contenido se colocará detrás de los controles y se mostrará cuando la actividad se resuelva bien y mal respectivamente.
Si quiere mostrar un contenido independientemente de la nota obtenida, simplemente coloque los dos atributos al bloque.
Debe editar, o eliminar si no le interesa, el contenido del bloque con atributo data-info-bottom=""
de valor igual al id de la actividad. El interior de este bloque se coloca al final de la actividad. Para situar contenido
en el inicio de la actividad simplemente coloque el código html al principio del bloque de la actividad.
El bloque que contenga el atributo id igual al atributo de la actividad terminado en "_info_aria" será enlazado por medio de atributos
aria (aria-describedby=""
) como descripción de las opciones de respuesta. En el código generado se utiliza en el enunciado de la actividad
para describir las respuestas.
También se incluye las instrucciones (en forma de comentarios html) para que se añadan las bibliotecas jQuery y jsGeork, necesarias
para que funcione la actividad.
Además de los campos que incluye el formulario anterior existen otras opciones que puede utilizar. Naturalmente puede modificar las opciones
editando directamente el código con las propiedades del objeto, pero entonces deberá tener cuidado de que el código javascript no contenga errores.
list:
ol (ordered list)
ul (unordered list)
Permite añadir las opciones de respuesta en forma de lista. La presentación de la lista se establece por css
editando las reglas ".CSSActivity ol
" o ".CSSActivity ul
", aunque debe tenerse presente que
la regla predeterminada 'CSSTest' puede cambiarse a través de la propiedad "clase" del objeto de la actividad.
icons:
csshexent
Seleccionando 'csshexent' se utilizarán entidades css hexadecimales para añadir iconos.
storage:
local
session
Indica si debe utilizarse el HTML5 Web Storage para guardar si la actividad ha sido realizada. Si el navegador
soporta el Web Storage, se guardará en el storage la fecha de la primera y última ocasión en el que el usuario
responda la actividad. Cuando se recargue el documento se mostrará una tabla mostrando las fechas y puntuaciones.
NOTA DE ACLARACIÓN
Sobre las puntuaciones : Cada actividad es puntuada internamente de 0 a 100 aunque esta puntuación solo es utilizada cuando la actividad
forma parte de un Test. En principio se considera a una actividad como realizada correctamente cuando se obtiene una puntuación o score de 100. En este
caso se guarda en el storage la primera y última vez que se ha realizado correctamente la actividad y se lanza, si está definido, el evento onok
.
En caso contrario se lanza el evento onko
. Si lo necesita pude cambiar el umbral de considerar la actividad como correcta utilizando la propiedad
"threshold ". Por ejemplo, añadiendo al objeto la línea "threshold": 50,
hará que se considere como correcta la actividad obteniendo un score de 50 o más.
En las actividades de preguntas con respuestas de elección múltiple (PEM) la puntuación obtenida es el peso (weight ) de la respuesta seleccionada.
Sobre las variables públicas : Las variables this.score, this.attempts, etc.
son variables públicas de la función jsGeork.Questions.Question()
. Por tanto, la palabra reservada
this se refiere a esta función y podemos acceder a estas variables utilizando jsGeork.Questions.Question.score, jsGeork.Questions.Question.attempts, etc
.
Debe tener en cuenta que si la función es llamada por otras actividades el valor de estas variables será sobrescrito. Por tanto debe utilizarlas
inmediatamente después de su llamada por la actividad. Desde los eventos onready, oncheck, onok y onko
es segura su utilización ya que su llamada actualiza
su valor al de la actividad; sin embargo, si leemos el valor de jsGeork.Questions.Question.attempts
obtendremos el de la última actividad que los ha actualizado.
Puede saber el id de la última actividad que ha actualizado las variables utilizando jsGeork.Questions.Question.update
. Si necesita acceder a estos datos desde fuera
de los eventos utilice la propiedad de la función cuyo nombre es el del id de la actividad, por ejemplo jsGeork.Questions.Question["id"]
. Esta propiedad, después de que la actividad sea chequeada,
contiene como valor un objeto con los datos de la actividad. Puede ver en la consola de su navegador qué datos guarda este objeto con el script console.log(jsGeork.Questions.Question["id"]);
.