Las actividades de rellenar huecos (PGF) permiten introducir un texto con huecos en forma de cuadros
de entrada o listas desplegables que deben ser rellenados con la respuesta correcta. Una misma pregunta admite más de un hueco (gap) de entrada que debe rellenar el
usuario. Cada hueco puede ser de tipo cuadro de entrada o de tipo lista desplegable. Los cuadros de texto admitirán más de una respuesta correcta mientras que en
las listas desplegables se presentarán varias respuestas de entre las cuales se deberá seleccionar la correcta.
Puede un ejemplo con el resultado de las opciones escogidas en esta sección de la página .
También puede ver ejemplos de ejercicios al final de la página .
Este formulario ayuda a generar el código para crear este tipo de actividades educativas utilizando la biblioteca jsGeork. Después pulsar en el botón 'Genera '
se creará el código html+javascript que deberá copiar y pegar en su página. Una vez haya pegado el código podrá modificar fácilmente
la parte de código html con el contenido que verán los usuarios.
Además de los campos que incluye el formulario anterior existen otras opciones que puede utilizar. Naturalmente puede modificar las opciones
editando directamente el código con las propiedades del objeto, pero entonces deberá tener cuidado de que el código javascript no contenga errores.
icons:
csshexent
Seleccionando 'csshexent' se utilizarán entidades css hexadecimales para añadir iconos.
storage:
local
session
Indica si debe utilizarse el HTML5 Web Storage para guardar si la actividad ha sido realizada. Si el navegador
soporta el Web Storage, se guardará en el storage la fecha de la primera y última ocasión en el que el usuario
responda la actividad. Cuando se recargue el documento se mostrará una tabla mostrando las fechas y puntuaciones.
NOTA DE ACLARACIÓN
Sobre las puntuaciones : Cada actividad es puntuada internamente de 0 a 100 aunque esta puntuación solo es utilizada cuando la actividad
forma parte de un Test. En principio se considera a una actividad como realizada correctamente cuando se obtiene una puntuación o score de 100. En este
caso se guarda en el storage la primera y última vez que se ha realizado correctamente la actividad y se lanza, si está definido, el evento onok
.
En caso contrario se lanza el evento onko
. Si lo necesita pude cambiar el umbral de considerar la actividad como correcta utilizando la propiedad
"threshold ". Por ejemplo, añadiendo al objeto la línea "threshold": 50,
hará que se considere como correcta la actividad obteniendo un score de 50 o más.
En las actividades de rellenar huecos (PGF) la puntuación obtenida es el porcentaje de huecos respuestos correctamente sobre el total de huecos pero teniendo en cuenta el peso (weight ) de cada hueco.
Sobre las variables públicas : Las variables this.score, this.attempts, etc.
son variables públicas de la función jsGeork.Questions.Question()
. Por tanto, la palabra reservada
this se refiere a esta función y podemos acceder a estas variables utilizando jsGeork.Questions.Question.score, jsGeork.Questions.Question.attempts, etc
.
Debe tener en cuenta que si la función es llamada por otras actividades el valor de estas variables será sobrescrito. Por tanto debe utilizarlas
inmediatamente después de su llamada por la actividad. Desde los eventos onready, oncheck, onok y onko
es segura su utilización ya que su llamada actualiza
su valor al de la actividad; sin embargo, si leemos el valor de jsGeork.Questions.Question.attempts
obtendremos el de la última actividad que los ha actualizado.
Puede saber el id de la última actividad que ha actualizado las variables utilizando jsGeork.Questions.Question.update
. Si necesita acceder a estos datos desde fuera
de los eventos utilice la propiedad de la función cuyo nombre es el del id de la actividad, por ejemplo jsGeork.Questions.Question["id"]
. Esta propiedad, después de que la actividad sea chequeada,
contiene como valor un objeto con los datos de la actividad. Puede ver en la consola de su navegador qué datos guarda este objeto con el script console.log(jsGeork.Questions.Question["id"]);
.